La lasagna admite múltiples rellenos. Desde ricota, carnes, vegetales varios, jamón, queso... Se puede preparar con las capas cocidas o crudas. Si están sin cocinar, es necesario que se horneen con mucha salsa para que se hidrate bien.
ingredientes
24 láminas para lasagna (frescas o secas)
500 g de carne picada
700 g de salsa de tomate
1 cebolla en cubitos
300 g de jamón cocido
500 g de queso fresco
500 g de zapallitos
4 cucharadas de aceite
Preparación
Paso 1
Cortar los zapallitos y saltearlos en aceite y salpimentar.
Paso 2
Saltear con 2 cucharadas de aceite la cebolla picada. Sumar la carne y salpimentar. Revolver y cocinar hasta que la carne cambie de color.
Paso 3
En una placa profunda colocar una base de salsa. Ordenar las láminas de lasagna cubriendo el fondo. Colocar el relleno de carne y cubrir con más láminas.
Paso 4
Colocar la capa de zapallitos y volver a cubrir con masa.
Paso 5
Tapizar con jamón y la mitad del queso. Cubrir con más láminas de pasta.
Paso 6
Volcar toda la salsa restante y el queso. Hornear cubierto con papel de aluminio, 30 minutos a fuego bajo. Descubrir, gratinar 10 minutos a fuego alto y servir.
Si tenés pan viejo en casa y no sabés qué hacer con él, esta receta es la solución perfecta. Con solo cuatro ingredientes, podés preparar un budín de pan casero, cremoso y con mucho sabor, ideal para acompañar el mate o el café.
Las papas son “salvadoras” al momento de querer comer algo delicioso en el almuerzo o la cena. Estas croquetas, además, pueden formar parte de una picada, ya que la receta se hace de manera fácil y rápida en la cocina del hogar.
Además de ser una de las opciones más accesibles del mercado, este corte de carne se destaca por su gran versatilidad, adaptándose a una amplia variedad de recetas y métodos de cocción.