Portada1
COCINA: ¿Cuál es la mejor forma de preparar café?
10/04/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia
Hay muchas leyendas en torno al café, como si fuera un mito popular o incluso una secta. ¿Pero por qué es el café una de las bebidas más populares del mundo y por qué es tan irresistible? Muchos se preguntan por sus secretos. Podríamos decir que la cultura del café se extiende por todo el mundo y que cada país tiene sus propios hábitos, sus propias preparaciones y distintos tipos de café.

1. Comprá café fresco y de buena calidad

Para preparar un buen café tenemos que partir de buenos granos.

Comprá café de especialidad y asegurate que tenga menos de 60 días desde el tueste.

Esto es así porque el café, al igual que muchos otros alimentos, se deteriora con el tiempo en la medida en que está expuesto al oxígeno.

Cuando compres café buscá en la etiqueta la fecha de tueste.

Los cafés de supermercado o de otras tiendas que están envasados hace tiempo no suelen dar esta información, y por lo tanto, no hay forma de corroborar la frescura de los granos.

En Cafe Delirante tostamos y despachamos el café de especialidad a tu domicilio en el mismo día, para asegurarnos que te llegue siempre fresco y en las mejores condiciones.

2. Molé el café justo antes de prepararlo

No hay nada como el aroma del café recién molido cuando preparamos una buena taza de café.

El café recién molido logra bebidas mucho más ricas, ya que conserva todo el aroma y sabor.

Al moler café, éste se oxida rápidamente y pierde sus compuestos aromáticos volátiles en poco tiempo.

Comprar un buen molino para tu casa es una muy buena inversión y es de las cosas que más va a ayudarte a mejorar el sabor de tu café. Y fundamentalmente tenés que comprar café en grano, que te brindará la mejor experiencia al preparar esta bebida.

Si no tenés un molino en casa, siempre comprá café molido en el momento y asegurate de pedirlo para tu cafetera, ya que la molienda es distinta dependiendo del método que uses 

3. Usá 10 gramos de café por cada 160 gramos de agua

La relación de café y agua es muy importante para lograr un sabor balanceado.

Si preparás café de filtro, usar 1 parte de café por 16 partes de agua es un buen punto de partida.

Esta es la concentración típica para métodos de filtrado.

Lo mejor es probar recetas hasta que encuentres la que más se ajusta a tus gustos.

Si esta proporción te resulta un poco ligera, la próxima vez probá con 12g aprox, y si preferís un resultado más diluido probá con 9 gramos para la misma cantidad de agua.

Si no tenes una balanza en tu cocina, podés calcular que una cucharada contiene 10 gramos de café y eso alcanza para preparar una taza mediana de la bebida.

4. Usá agua bien caliente y de buena calidad

La temperatura del agua varía según la receta que uses, el nivel de tueste, el tipo de café y el sabor que quieras destacar.

Pero, para empezar, la mejor forma de lograr buenos resultados es la consistencia, y para esto, establecer una temperatura de base es ideal.

Si el agua que usás para preparar tu café no está bien caliente, no vas a poder disolver todas las partes del café que son solubles, y por ende, vas a terminar con cafés débiles o con poco sabor.

No tengas miedo en calentar el agua, una temperatura adecuada del agua para preparar café está alrededor de 95°C. Podés hervirla y esperar un minuto antes de usarla.

Esto no quiere decir que debas tomar tu café tan caliente, yo prefiero beberlo a una temperatura intermedia. Para esto, lo dejo reposar 7/8 minutos después de prepararlo.

5. Asegurate que tu cafetera esté bien limpia

La limpieza y el orden son los mandamientos de los baristas.

Necesitás materiales limpios para no modificar ni contaminar el sabor de los nuevos cafés que prepares.

Si tu cafetera o tus filtros tienen restos de café, esas café residual va a infiltrarse de nuevo por el agua, generando sabores amargos e indeseados en tu taza.

En lo personal, prefiero las cafeteras sencillas de vidrio o cerámica que utilizan filtros de papel, ya que uno puede descartar el café ya utilizado y limpiarlas fácilmente.

6. Si te gusta tomar café con leche, usá poca leche

Si querés hacer café con leche en casa, pero no tenés una máquina espresso, tenes que tener en cuenta que el café preparado en un método de filtro va a estar mucho más diluido.

Para hacer un café con leche la mejor opción es agregarle poca cantidad de leche. De esta manera, no vas a tapar el sabor del café. Asegurate que la cantidad de leche no represente más que el 10% del líquido total, así vas a poder disfrutar de la cremosidad y el sabor sin opacar el café.

7. Tomá el café recién hecho

El café tiene un gran número de compuestos volátiles que se extraen al prepararlo.

Pero, no se conservan por mucho tiempo en la taza.

Si dejamos reposar demasiado nuestro café se perderá la mayor parte de su aroma y el sabor perderá fuerza e intensidad.

Nunca recalientes el café. Al hacerlo, se pueden desarrollar sabores muy amargos y acartonados o a papel.

Tampoco dejes el café en recipientes que mantengan el calor, ya que el resultado será el mismo.

La mejor opción es beber el café justo después de su preparación.

Para esto, sólo prepará el café que vas a tomar en el momento.

Si hiciste café de más, o si querés transportarlo, podés mantener tu café rico hasta por 1 hora si lo guardás en un termo.

8. Almacená tu café en grano en una alacena

Guardá tu café en un recipiente hermético y oscuro, que pueda cerrarse y dejalo en una alacena.

Es importante que el lugar donde lo guardes no esté directamente expuesto al sol ni a ninguna fuente de calor, humedad o frío.

9. Reducí el azúcar gradualmente

El café de buena calidad no necesita ser endulzado.

La mayoría de los cafés que podés comprar en un supermercado, sin embargo, son cafés de mala calidad a los que se les agrega hasta un 15% de azúcar, el famoso café torrado.

El café tostado natural es dulce por sí sólo.

Tomar café sin azúcar te permitirá apreciar con mucha mayor intensidad y definición el abanico de sabores que tiene el café.

Empezá disminuyendo la cantidad de azúcar a la mitad, y paulatinamente, tratá de eliminar el endulzante por completo.

El azúcar agregada opaca las notas sutiles del café, limita tu capacidad de percepción y aumenta tu tolerancia, por lo que cada vez necesitás la misma o más cantidad de azúcar para percibir el mismo grado de dulzor.

En Delirante, nuestra misión es transformar la forma en la que tomás café. Una vez que empieces a disfrutar del sabor de un buen café sin azúcar ni ningún agregado vas a entender por qué te hacemos esta recomendación.

10. Dale tiempo y disfrutá

Si tu paladar está acostumbrado a tomar café torrado o café de mala calidad, al principio te va a resultar extraño el sabor del buen café.

Es probable que te parezca muy diluido, ligero, o muy ácido.

El café de especialidad tiene un amargor no invasivo, es dulce, ácido y tiene muchísimos sabores distintos por descubrir.

Intentá disfrutar el momento buscando sabores en tu taza.

Te garantizo que luego de beber café de buena calidad durante 3 días nunca más en tu vida vas a querer volver al café torrado de supermercado ni al café comercial.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesdigital.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cocina
Imagen Noticia
Cómo hacer budín de pan: la receta fácil, económica y con solo 4 ingredientes
Si tenés pan viejo en casa y no sabés qué hacer con él, esta receta es la solución perfecta. Con solo cuatro ingredientes, podés preparar un budín de pan casero, cremoso y con mucho sabor, ideal para acompañar el mate o el café.
» Leer más...
Imagen Noticia
La mejor Receta de Lasagna original
La lasagna admite múltiples rellenos. Desde ricota, carnes, vegetales varios, jamón, queso... Se puede preparar con las capas cocidas o crudas. Si están sin cocinar, es necesario que se horneen con mucha salsa para que se hidrate bien. ingredientes 24 láminas para lasagna (frescas o secas) 500 g de carne picada 700 g de salsa de tomate 1 cebolla en cubitos 300 g de jamón cocido 500 g de queso fresco 500 g de zapallitos 4 cucharadas de aceite
» Leer más...
Imagen Noticia
Croquetas de papa: la receta "exprés" y deliciosa que es ideal para la picada
Las papas son “salvadoras” al momento de querer comer algo delicioso en el almuerzo o la cena. Estas croquetas, además, pueden formar parte de una picada, ya que la receta se hace de manera fácil y rápida en la cocina del hogar.
» Leer más...
Imagen Noticia
El corte de carne barato que es tendencia para hacer empanadas espectaculares
Además de ser una de las opciones más accesibles del mercado, este corte de carne se destaca por su gran versatilidad, adaptándose a una amplia variedad de recetas y métodos de cocción.
» Leer más...
https://www.corrientesdigital.com.ar/inicio/noticia/436.html
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesdigital.com.ar/.
Enviar mensaje
Luis Armando:
Geniales las recetas de cocina. Muy buena seccion
Jorge Avellaneda:
Recien la encuentro en la WEB. Felicidades ! sigan avanzando
Eze:
Muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Arte
  • Belleza
  • COCINA
  • Corrientes
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • Nutricion
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Corrientes Digital

    Email: corrientesdigital74@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra