Portada1
Corrientes: A través de la Educación Vial, Corrientes busca reducir los índices de siniestralidad
23/04/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana del acto de presentación de las propuestas de promoción de Educación Vial diseñadas para los distintos niveles educativos. Las acciones fueron planificadas por la Dirección de Planeamiento e Instigación Educativa y el equipo técnico de la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, e incluyen encuentros presenciales con cuadernillos específicos, un diseño curricular adaptado y hasta una Especialización Superior.

La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana del acto de presentación de las propuestas de promoción de Educación Vial diseñadas para los distintos niveles educativos. Las acciones fueron planificadas por la Dirección de Planeamiento e Instigación Educativa y el equipo técnico de la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, e incluyen encuentros presenciales con cuadernillos específicos, un diseño curricular adaptado y hasta una Especialización Superior.

La Ley de Promoción de la Educación Vial 27214/15 menciona el carácter indelegable del Estado y del Ministerio de Educación como agentes activos de hacer cumplir las normativas vigentes de Tránsito y Seguridad Vial, específicamente la Ley Nacional de Tránsito 24449, como así también todos sus adherentes.

“Quiero felicitar el trabajo que se está realizando con respecto a la Educación Vial porque es una temática que nos atraviesa. Si bien la problemática se da en secundaria, está muy bien que se trabaje desde el nivel inicial, porque son chicos que advierten a sus padres sobre los errores que comenten. Entonces es muy importante tener este tema en la currícula”, dijo la ministra de Educación Práxedes López y destacó también la importancia de la Especialización Superior.

“Hoy estamos presentando el cuadernillo “Conduce tu futuro. Aprendiendo la Educación Vial en Secundaria”, además de eso venimos a hablar de la inclusión de Educación Vial como un espacio curricular en los primeros años de escolaridad, y finalmente a presentar la Especialización Superior en Educación y Seguridad Vial”, explicó el director de Planeamiento e Instigación Educativa, Julio Simonit.

A su turno, el coordinador de Educación Vial Daniel Umbert dio datos estadísticos que exponen la necesidad de potenciar la Educación Vial, “Esta estudiado que el 92% y el 94% de los hechos de tránsito son producidor por factor humano y el 6% restante es por fallas mecánicas o temas ambientales”, dijo en tanto destacó que Corrientes es la única provincia argentina que incluyó en su organigrama a una Coordinación de Educación Vial.

 

Encuentro

“Educación Vial en el Marco Educativo Provincial”, es una propuesta que busca promover la Educación Vial en los estudiantes en el Nivel Secundario y, a su vez, motivar a las instituciones a generar una propuesta de intervención comunitaria sobre la Educación Vial, utilizando, como soporte, el cuadernillo “Conduce tu futuro. Aprendiendo la Educación Vial en Secundaria”, diseñado como una herramienta didáctica fundamental para acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este recurso proporciona contenidos actualizados, actividades dinámicas y propuestas reflexivas que permiten abordar la temática de la seguridad vial de manera clara, participativa y contextualizada.

Para la implementación de esta propuesta se han seleccionado, algunos colegios secundarios de la Capital, con los que se realizarán las siguientes actividades: presentación del proyecto, explicitación de las pautas de trabajo y criterios de evaluación al equipo docente, charla de concientización destinada a los alumnos, acompañamiento a los colegios durante el proceso de elaboración de los proyectos, recepción y revisión de las propuestas. Para el cierre se realizará una convocatoria presencial de premiación a los colegios participantes.

 

Diseño Curricular            

En el marco del Proceso de elaboración del nuevo diseño curricular provincial, el equipo de la Coordinación se reunió con la Referente Marta Meza, para realizar los ajustes pertinentes de la propuesta.

La Temática de Educación Vial se presenta a través de un enfoque transversal que permite integrar la seguridad vial en diversas áreas del conocimiento y en la vida cotidiana de los estudiantes

Los lineamientos planteados para la Educación Vial establecen:

-              Denominación del espacio como Educación Vial y Movilidad Sustentable.

-              Propuesta de contenidos específicos para primer y segundo ciclo de la Educación Primaria, diferenciados desde 1ero a 6to grado. Divididos, a su vez en tres ejes que abarcan los diversos aspectos de la Educación Vial, denominados Eje de Educación Vial, Eje de Movilidad Sustentable y Eje Movilidad inclusiva y equidad.

También, se contemplan en la propuesta, las especificaciones, para las modalidades Rural, Domiciliaria y Hospitalaria y Especial.

 

Tecnicatura Superior

Durante el año 2024, desde la Coordinación de Educación y Seguridad Vial del Ministerio de Educación de la Ciudad de Corrientes en articulación con el equipo de docentes de la carrera de la Tecnicatura Superior en Educación y Seguridad Vial, que alberga el Instituto de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martin”, diseñaron como oferta de formación, el dictado de la 1ra “Especialización Superior en Educación y Seguridad Vial”, que se establece por Resolución N° 5833/24.

La misma, cuenta con 6 módulos de los cuales dos corresponden al orden disciplinar de la formación general en relación a la temática abordada y 4 módulos corresponden al orden específico en materia vial, estructurados.

Formar especialistas en educación vial es sembrar conciencia, prevención y vida. Quienes se forman en esta especialización adquieren no solo conocimientos técnicos y normativos, sino también herramientas pedagógicas, comunicacionales y éticas para intervenir eficazmente en diferentes contextos: desde las aulas escolares hasta campañas comunitarias, desde instituciones públicas hasta organizaciones civiles. Esta formación integral permite abordar la seguridad vial desde una perspectiva transversal, articulando con otras áreas como la salud, el urbanismo, la psicología y la educación.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesdigital.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Imagen Noticia
"Santo Tomé tiene un gran potencial", remarcó el Gobernador al inaugurar infraestructura vial y depo
Para finalizar su agenda de actividades oficiales en Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles el piso de parquet de la cancha del Club Atlético Santurtún FBC. Además, habilitó 20 cuadras de pavimento e iluminación LED, donde sostuvo que los trabajos que se vienen concretando en conjunto con la Municipalidad, son simplemente fruto del compromiso asumido previo a iniciar la presente gestión, en un lugar con "un gran potencial para convertirse en el mejor departamento de la Provincia".
» Leer más...
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de mantenimiento de Líneas de Media Tensión, por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la ciudad CAPITAL, el jueves 24/04/25, en el horario de 08:00 a 13:00 Hs, en zonas de los barrios Pirayuí Viejo, Ciudades Correntinas y zonas de influencia.
» Leer más...
Valdés visitará las localidades de Santo Tomé y Virasoro para inaugurar obras y entregar notebooks
El gobernador Gustavo Valdés viajará este miércoles y jueves a las localidades de Santo Tomé y Virasoro con el objetivo de inaugurar obras y entregar notebooks en esas ciudades.
» Leer más...
Recursos que vuelven a los vecinos: Tassano inauguró nuevas obras en diferentes barrios de la ciudad
La Municipalidad habilitó la refuncionalización de dos plazas y más de mil metros de cordón cuneta. Se trata de obras que mejoran significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.
» Leer más...
https://www.corrientesdigital.com.ar/inicio/noticia/500.html
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesdigital.com.ar/.
Enviar mensaje
Luis Armando:
Geniales las recetas de cocina. Muy buena seccion
Jorge Avellaneda:
Recien la encuentro en la WEB. Felicidades ! sigan avanzando
Eze:
Muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Arte
  • Belleza
  • COCINA
  • Corrientes
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • Nutricion
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Corrientes Digital

    Email: corrientesdigital74@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra