Mundo: El caso $LIBRA llegó a la Corte Suprema de Nueva York: qué dice sobre el rol de Javier Milei

18/03/2025 | 55 visitas
Imagen Noticia

El estudio de abogados Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por laestafa cripto $LIBRA. La denuncia apunta contra Kelsier, KIP, Meteora y las demás proveedores, y salpica al presidente Javier Milei por haber legitimado el lanzamiento del token.


El buffet que representa a varios estafados ya había anticipado que realizaría una demanda de esas características y durante las últimas semanas sumó a varios damnificados que denuncian a empresas e influencers involucrados en el escándalo internacional.
“Alegamos que Kelsier, KIP, Meteora y partes relacionadas orquestaron un lanzamiento injusto del token ($LIBRA), supuestamente engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas”, dice parte de la presentación.
La denuncia también solicita medidas cautelares para evitar nuevas maniobras de ese tipo y que se nombre un administrador judicial para asegurar los activos de los inversores restantes.
Javier Milei no aparece entre los demandados, aunque sí es mencionado: “Utilizando la infraestructura de Meteora y coordinadas por el equipo de Kelsier Ventures, $LIBRA utilizó la imagen de personas influyentes, específicamente el presidente de Argentina, Javier Milei” para lograr su objetivo, dice el brief publicado por Burwick.

“Al alinear el lanzamiento del token con el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, y enfatizar repetidamente conceptos como la revitalización económica, la financiación descentralizada y la transparencia financiera –agregó-, los demandados cultivaron intencionalmente una apariencia de legitimidad y una falsa confianza en el potencial económico del token”.
Además, añade el texto, “la estrategia promocional empleada por los demandados vinculó explícitamente $Libra con resultados económicos tangibles, incentivando a los compradores a creer que su participación financiera en la compra del token contribuiría directamente al crecimiento económico y al ecosistema de innovación de Argentina”.
Morales, investigado por sus nexos con los empresarios vinculados al lanzamiento de la criptomoneda, se desempeñaba como "asesor externo con contrato de locación de servicios". Fuentes oficiales confirmaron la dimisión y señalaron que la decisión responde a los "hechos de público conocimiento", aunque aclararon que no habrá una comunicación oficial al respecto.
El caso $Libra se desató el pasado viernes 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei publicó en la red social X un mensaje promoviendo el token como un mecanismo de financiamiento para PyMEs argentinas.
"El mundo quiere invertir en Argentina", escribió el mandatario. Tras su difusión, el valor del token se disparó en cuestión de minutos, pasando de pocos centavos a casi 5 dólares, para luego desplomarse. Un reducido grupo de usuarios obtuvo ganancias extraordinarias, con billeteras que llegaron a acumular hasta 8 millones de dólares.
El empresario estadounidense Hayden Davis, dueño de Kelsies Ventures y uno de los impulsores del token, admitió en una entrevista con el empresario Dave Portnoy que logró quedarse con 110 millones de dólares gracias a la maniobra.
El escándalo provocó una ola de denuncias en Argentina, con más de un centenar de damnificados que quedaron agrupados en una causa que tramita en el Juzgado Federal N°1, a cargo de la jueza María Servini, quien delegó la investigación en el fiscal Eduardo Taiano.
En el expediente están imputados, además del presidente Javier Milei, los empresarios tecnológicos Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, M


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesdigital.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

El gobernador Valdés declaró duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

A través del decreto 740/25, el gobernador Gustavo Valdés declaró duelo provincial en todo el territorio de Corrientes y por el término de una semana, a partir de este lunes 21 de abril, debido al fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco.

Leer Más


El Gobierno sostiene que el Banco Mundial está preparando un "apoyo financiero significativo

El Gobierno difundió que el Banco Mundial está preparando en el “corto plazo” un apoyo financiero “significativo” que se sumaría al respaldo que la Argentina recibirá con el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La información fue dada a conocer luego del encuentro que mantuvieron el presidente, Javier Milei y el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, en la Casa de Gobierno.

Leer Más


Por qué es feriado este miércoles 2 de abril en la Argentina?

Imagen Noticia

Este miércoles 2 de abril es feriado nacional inamovible, por conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y figura en el calendario de feriados 2025 que difunde la jefatura de Gabinete.

Leer Más


El papa Francisco dará su primera aparición pública este domingo desde su hospitalización

Imagen Noticia

El papa Francisco dará su primera aparición pública este domingo, desde su hospitalización en febrero en el Policlínico Gemelli de Roma. Lo anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede, expresando su "intención de asomarse desde su apartamento en el 10º piso" del hospital poco después del mediodía para "saludar a los fieles e impartir la bendición el domingo 23 de marzo".

Leer Más


Mientras que las acciones de Tesla se hunden, las empresas privadas de Elon Musk disparan su valor e

Imagen Noticia

Sus compañías vivieron un crecimiento acelerado de hasta un 110%,. Mientras, la fabricante de vehículos eléctricos enfrenta una caída del 50% desde su pico histórico.

Leer Más